RETOS TERRAFORMING

MENOS ES MÁS:

Innovación en los formatos de los grupos de consumo y las formas de venta directa para minimazar esfuerzos y gastos innecesarios y mejorar las relaciones entre productores y consumidores

Nivel de Dificultad

Experto: 
Sólo podéis asignaros a este reto si habéis conseguido llegar al nivel EXPERTO

Para su resolución deberás trabajar colaborativamente con otros colegas de otra clase, de otras titulaciones o de otro centro y contar con múltiples (posiblemente más de 3) agentes externos: de la administración, empresas, tercer sector, etc

Descripción del Reto

¿Cuál es el problema que aborda?

En muchas ocasiones nos encontramos que experiencias muy interesantes en términos de manejo de las explotaciones no consiguen, sin embargo, encajarse optimamente en términos de mercado por diversos motivos pero muy especialmente porque solemos replicar canales de comercialización y consumo de explotaciones convencionales que funcionan bien en esos casos pero que no acaban de encajar con algunos modelos agroecológicos

¿Porqué es importante resolverlo?

De la misma forma que las explotaciones agroecológicas pueden escoger entre los modelos de certificación convencionales y otros más innovadores, como los sistemas participativos de garantía (SPG) es interesante entender que se pueden diseñar nuevos modelos de comercialización y distribución del producto.

¿Qué implicaciones ambientales – sociales – económicas hay asociadas?

La generación de nuevos modelos y formatos de comercialización y distribución del producto agroecológico puede ser determinante a la hora de acoplar el modelo de negocio y por tanto para la sostenibilidad de la actividad. Multiplicar las iniciativas agroecológicas, a su vez aumentaría muy significativamente el impacto social y ambiental que podemos generar a través de este tipo de manejo.

Objetivos

¿Cuál es el principal objetivo que se espera al resolverlo?

Generar nuevos modelos de comercialización y distribución liderados por la comunidad y basados en relaciones de confianza entre consumidores y productores

¿Cómo se relaciona este con los ODS?

ODS 1, ODS 2, ODS 3, ODS 4, ODS 6, ODS 7, ODS 8, ODS 9, ODS 10, ODS 11, ODS12, ODS 13, ODS 15, ODS 16 y ODS 17

Contexto

¿Cuál es el entorno y contexto en el que se presenta?

El ámbito de acción es básicamente a nivel predial o de huerta o de explotación agroecológica.

¿Qué factores específicos influyen?

La complicidad con las personas productoras es fundamental. El reconocimiento de su valor en el mercado es un factor importante.

Paso 1: Elige el reto

Si tu equipo ha alcanzado el nivel suficiente para resolver este reto y queréis proponer una solución, podéis asignaros el reto rellenando el siguiente cuestionario. Recibiréis un mail con instrucciones, plazos y el formato en el que tenéis que enviar vuestra propuesta.

Paso 2: Describir vuestra solución

Descargaros la plantilla con las instrucciones sobre el contenido que tenéis que describir en la solución del reto:

Paso 3: Enviar la solución

Si tu equipo se ha asignado este reto y ya tenéis la solución, puedes enviarla a través de este formulario.  El Equipo de Oráculo de TerraformingODS la evaluará y obtendréis las Semillas correspondientes.

Equipos trabajando en este reto

Este es un proyecto de