logoagroecoteca1

RETOS DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EN EXTREMADURA

A continuación presentamos un análisis del estado del sistema alimentario extremeño dominante y reflexionamos sobre su grado de desempeño en la consecución de los ODS. Así mismo, mostramos el poder transformador que pueden tener la agroecología y las prácticas agroecológicas y proponemos un marco de transición para la agricultura regional ajustado a este enfoque. (Para acceder a la información, desplazate por la imagen interactiva y elige el ODS que quieres consultar).

La forma en que actualmente producimos, transformamos, distribuimos y consumimos los alimentos, está teniendo un efecto perjudicial sobre el medio ambiente y está poniendo en riesgo la disponibilidad de recursos naturales para la propia producción alimentaria. Por otra parte, los sistemas alimentarios actuales presentan importantes desequilibrios en la concentración del poder, lo que provoca grandes inequidades en la distribución del valor generado a lo largo de la cadena de valor, dejando atrás a los eslabones más débiles. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) apunta que más de la mitad de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 tienen como eje transversal el sistema alimentario.

El sector agroalimentario en Extremadura, con una gran relevancia en la estructura productiva regional, no es ajeno a esa realidad. Sus retos más importantes conciernen a la búsqueda de soluciones de sostenibilidad económica, ambiental y social.

SITUACIÓN DEL SISTEMA AGRARIO REGIONAL BAJO EL ENFOQUE DE LOS ODS

 (Pincha sobre los iconos para información desarrollada): 

PERSONAS:

Garantizar una alimentación saludable y nutritiva y fomentar el bienestar y la prosperidad de las personas ODS 1, 2 y 3

SOCIEDAD:

Desarrollar un sistema alimentario saludable, sostenible, justo e inclusivo

> Uso sostenible de los recursos de los sistemas agroalimentarios ODS 6, 7, 12

> Sistemas alimentarios potenciadores de un desarrollo local inclusivo ODS 8, 9 y 11

> Fortalecer los valores universales de igualdad y equidad para los sistemas alimentarios y fomentar una educación alimentaria con valores ODS 4 y 5

> Crear una gobernanza global en el sistema alimentario  ODS 16 y 17

TERRITORIO:

Conservar la funcionalidad de los agroecosistemas y evitar las externalidades del sistema agrario regional ODS 13, 14 y 15

Para consultar la información que hemos elaborado sobre los principales RETOS a los que se enfrenta el sistema agrario extremeño, desplázate por la imagen  interactiva y elige el ODS que quieres consultar. Se abrirá un cuadro con un resumen de la información y la posibilidad de ampliarla.

Haz clic en AMPLIAR INFO para acceder al contenido completo.

 

ODS 1 - Fin de la pobreza

La agroecología se muestra como una

vía fiable de generación de empleo, renta y

producción de alimentos saludables

AMPLIAR INFO

ODS 2 - Hambre cero

A día de hoy no hay un problema de

producción de alimentos, sino de

distribución de los mismos

AMPLIAR INFO

ODS 3 - Salud

Las aportaciones de la Agroecología

a la salud y bienestar de las personas

AMPLIAR INFO

ODS 4 - Educación

Difusión y educación

de estilos de alimentación

y vida saludables

AMPLIAR INFO

ODS 5 - Igualdad de género

Desigualdades en el medio rural

y propuestas para reducirlas

AMPLIAR INFO

ODS 6 - Agua

Garantizar el suministro de agua

y su gestión sostenible

AMPLIAR INFO

ODS 7 - Energía asequible y no contaminante

Garantizar el acceso a una energía

asequible, segura, sostenible y

moderna para todos

AMPLIAR INFO

ODS 8 - Crecimiento y empleo

Promover el crecimiento económico

sostenido, inclusivo y sostenible,

el empleo pleno y productivo

y el trabajo decente para todos.

AMPLIAR INFO

ODS 9 - Innovación

Recuperación de técnicas

tradicionales de cultivo perfeccionadas

y apertura de nuevos mercados

AMPLIAR INFO

ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países.

Reforma del sistema agroalimentario

AMPLIAR INFO

ODS 11 - Comunidades Sostenibles

Reconectar a la población con la

producción de alimentos para reducir

la dependencia de las grandes cadenas.

AMPLIAR INFO

ODS 12 - Producción y consumo responsable

Definir propuestas de valor

en la cadena productiva y alimentaria

de los alimentos

AMPLIAR INFO

ODS 13 - Cambio climático

Adoptar medidas urgentes para

combatir el cambio climático y sus efectos

AMPLIAR INFO

ODS 14 - Protección de los océanos

Conseguir producir alimentos

sin contaminar agua, tierra y aire.

AMPLIAR INFO

ODS 15 - Bosques, desertificación y biodiversidad

Gestionar sosteniblemente los bosques,

luchar contra la desertificación,

detener e invertir la degradación de las tierras

y detener la pérdida de biodiversidad

AMPLIAR INFO

ODS 16 - Sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Transparencia y participación

ciudadana en la transición

agroecológica.

AMPLIAR INFO

ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos

El tejido asociativo en Extremadura

y otras experiencias en red

AMPLIAR INFO

Conoce más sobre nuestra estrategia 

Contacto:

peg@asociacionpaisaje.org

Tlf: 660 115 899

Este es un proyecto de

Con la financiación de

aecid